×

Como Desmontar Una Cerradura

Como Desmontar Una Cerradura

Una vez desconectados los cables, retiramos los tornillos que sostienen la cerradura al mecanismo de la puerta. Cuando haya quitado todos y cada uno de los tornillos, la cerradura debería poder separarse de manera fácil del mecanismo. Tenga precaución de no dañar otras unas partes del mecanismo a lo largo de este desarrollo.

Una vez quitada la cerradura, puedes inspeccionarla para saber si precisa ser sustituida o si sencillamente necesita cuidado. Si decides sustituirlo, cerciórate de obtener una cerradura de recambio que sea coincidente con tu modelo de Seat Altea XL. Si solo precisas efectuar cuidado, limpia la cerradura y lubrícala apropiadamente antes de regresar a instalarla.

¿Cuáles son los procedimientos que se deben llevar a cabo para desarmar una cerradura de puerta de aluminio sin dañar la puerta?

Eliminar la cerradura de una puerta de aluminio sin dañar la puerta necesita proseguir ciertos pasos clave. Primeramente, es requisito eliminar los tornillos que sostienen la cerradura al marco de la puerta. Ahora, hay que sacar la placa de bloqueo usando una herramienta correcta, como un destornillador de punta plana. Una vez retirada la placa, los elementos internos de la cerradura se tienen la posibilidad de desarmar de forma cuidadosa. Es esencial indicar que cada cerradura tiene la posibilidad de tener un desarrollo de desmontaje único, con lo que es conveniente preguntar el manual del desarrollador o buscar consejos profesional.

Para desarmar una cerradura de puerta de aluminio sin dañarla es indispensable eliminar los tornillos que la sostienen al marco y sacar la placa con una herramienta correcta. Entonces, los elementos internos se tienen la posibilidad de desarmar de forma cuidadosa, sabiendo que cada cerradura tiene la posibilidad de tener un desarrollo único. Se aconseja preguntar el manual del desarrollador o buscar consejos profesional.

De qué manera montar un tubo europeo

  1. Como hemos visto en los tubos de perfil, una vez retirada la llave la leva puede ingresar totalmente en la carrocería (leva universal) o sobresalir lateralmente (ej. levas que cumplen con la regla DIN a 30° antideslizante). Si el tubo es del segundo tipo, se introduce la llave y se da un giro lo bastante para asentar la leva en el cuerpo del tubo.

    Antes de poner el tubo nos cercioramos de que la leva no sobresalga del cuerpo, para esto ubicamos vueltas con la llave.

  2. El tubo se introduce en el pertinente orificio del perfil que atraviesa la puerta y la cerradura. El tubo está en la situación adecuada si, virando la llave, es viable desplazar el cerrojo y/o cerrojo.

    El tubo se introduce en la cerradura y está la situación girándolo.

  3. En este momento tienes que atornillar el tubo en su hospedaje. Para esto, puede volver a utilizar el tornillo que existe, si está en estupendas condiciones, o usar el tornillo nuevo suministrado con el tubo. Si el tornillo es bastante largo, hay que recortar a medida (igual a la distancia entre la placa de bloqueo y el centro del orificio del perfil del tubo). Los tornillos suministrados con los tubos Viro son de rosca métrica y tienen muescas precortadas para hacer más simple su acortamiento.

    Si es requisito, corte los tornillos de unión a medida.

  4. Introduzca el tornillo de retención a través del orificio de la placa de bloqueo, a ras de la estructura del tubo, tal es así que logre atornillarse en el orificio roscado del tubo situado centralmente bajo la ranura donde da un giro la leva. Naturalmente, con el tubo puesto en la cerradura, este orificio no es aparente, pero se puede hallar de forma fácil sosteniendo el tornillo perpendicular a la placa de la cerradura.

    El tornillo de retención está apretado.

  5. Para efectuar esta operación montamos las placas de adorno interior y exterior que cubren el orificio de paso del tubo en la puerta y/o el escudo de seguridad exterior.

    Se montan los insertos y/o el escudo de seguridad.