Como arreglar una cerradura de puerta que no cierra
En el momento en que el pestillo no encaja bien, tenemos la posibilidad de correr el peligro de que la puerta quede clausurada de forma permanente y nos deje encerrados, o no nos deje el ingreso desde el exterior.
En ocasiones el inconveniente del deslizamiento lo tenemos la posibilidad de arreglar nosotros, por el hecho de que solo falta lubricación. Tenemos la posibilidad de emplear aerosol de polvo de grafito para lubricar y ver qué tan bien marcha desde ahí.
Puertas interiores que no cierran
En el momento en que las puertas interiores no cierran con solo empujarlas y hay que asistirlas bajando la manilla, es pues los pasadores o el picaporte no encajan en aberturas metálicas.
Para solventarlo es suficiente con agrandar este último lo preciso desmontando la cerradura y bajando con un cincel el orificio en el que se introduce, hasta poder regresar a ponerla en su sitio sin contrariedad.
¿De qué manera marcha el mecanismo de cerradura de una puerta?
El mecanismo de la cerradura de una puerta está en una caja de hierro llamada palastro. Este elemento incluye un fondo cuadrado y bordes superiores, tres de los que forman la partición. El pestillo de la cerradura se desplaza hacia arriba o hacia abajo por medio de esta partición, al paso que la llave o el mando giratorio activa el movimiento del cerrojo. Estos elementos se mezclan para garantizar la puerta y ofrecer intimidad y seguridad a la propiedad.
La cerradura de la puerta está formada por una placa de hierro con fondo cuadrado y bordes superiores que forman un tabique. El pestillo se desplaza por medio de esta partición mientras que la llave o la perilla giratoria activan el cerrojo. La combinación de estos elementos afirma la puerta y garantiza intimidad y seguridad de la propiedad.
Especificaciones de los tubos de seguridad: ANTI-TALADRO, ANTI-PICK Y ANTI-JACK
Si entre los métodos favoritos para cometer un robo es el golpe, no tenemos la posibilidad de olvidarnos de otros sistemas de apertura, asimismo muy extendidos. usado por los ladrones. Los tubos de seguridad antichoque cambian según las funcionalidades que efectúan y aparte de ser antichoque debemos reclamar que nos cuiden contra estas otras técnicas de manipulación de cerraduras o tubos:
- Anti -Taladro, singularmente desarrollado con una barra reforzada a fin de que el tubo no logre perforarse ni introducirse por el ojo de la cerradura.
- Cerraduras antibloqueo, muy resistentes a la rotura, que integran un sistema que no deja la introducción de un candado, herramienta metálica que se usa para manejar el mecanismo de la cerradura.
- Antirotura, que imposibilita romper el tubo para sacarlo de la cerradura con unos alicates.
- Anti-minería, que se parece un poco al punto previo. Con el sistema Key Control, es un sistema que nos garantiza un control total sobre la duplicación de nuestras llaves. Algo fundamental debido al prominente porcentaje de latrocinios completados con copias de las llaves auténticos.
Mira las bisagras de la puerta
Es común que al tirar de ellas con mucha fuerza o golpearlas, estas bisagras se aflojen y esto va a impedir que el pestillo encaje adecuadamente en la puerta. placa que Si hay una bisagra rota, reemplácela por una exclusiva.
En el momento en que no encaja bien, posiblemente el marco de la puerta se haya movido y no esté andando apropiadamente, si es de esta manera puedes llamar a un cerrajero, de lo contrario, puedes llevarlo a cabo tú mismo ajustando la placa. y pulsando los tornillos para asegurarlo.
Publicar comentario