Me han cambiado la cerradura de mi casa
Un ciudadano extranjero fué detenido por la Policía Nacional de Málaga tras ser asombrado grabando con su móvil en el probador de mujer de una tienda de ropa ubicada en un centro comercial de la ciudad más importante. La detención se causó por un presunto delito contra la privacidad.
De momento, los agentes han reconocido a 2 víctimas, una adulta y otra menor. La autoridad judicial competente autorizó la extracción de datos y análisis de los ficheros contenidos en el terminal telefónico del sospechoso.
Enseñar una demanda
Tras mudar la cerradura, es esencial enseñar una demanda a la policía. Asegúrese de proveer todos y cada uno de los datos importantes, incluida cualquier prueba que haya encontrado. Si has sido víctima de un hurto, asimismo es esencial que denuncies los productos robados.
Por último, tomar medidas precautorias para eludir que una situación de esta manera vuelva a suceder más adelante. Esto puede integrar disponer cámaras de vigilancia, progresar la iluminación de la vivienda o prosperar la seguridad de las cerraduras. Asimismo asegúrese de que sus amigos y familiares de seguridad tengan copias de las llaves de la vivienda en el caso de una urgencia.
Conclusión
En caso de que se cambie la cerradura de tu casa sin autorización, es esencial sostener la tranquilidad y accionar apropiadamente. Comuníquese con el dueño o gestor de la propiedad para solucionar la disputa pacíficamente y, si es requisito, presente un informe policial formal. Si es dueño, asegúrese de sostener una comunicación clara con sus inquilinos para eludir confusiones y enfrentamientos insignificantes.
https://www.youtube.com/watch?v=sUukSP7mmxY
Diferencia entre empleo y propiedad de la vivienda.
En el momento en que charlamos judicialmente de empleo de la vivienda, hablamos al derecho a emplearla y gozarla, a ocuparla y a mantenerse en ella. Tenemos la posibilidad de usarlo y sus instalaciones para vivir allí, contemplar nuestras pretensiones de vivienda con nuestros hijos y con la gente con las que decidamos vivir, temporalmente o persistente.
La propiedad, no obstante, es el derecho a tener y ser el legítimo poseedor o dueño de la vivienda.
¿Puedo mudar la cerradura de un inquilino que deja de abonar el alquiler?
En el momento en que un inquilino deja de abonar su alquiler no nos encontramos frente a una situación delictiva (salvo estafas o quiebras sancionadas). Se tienen que arrancar acciones legales por el impago del alquiler (producto 27 Ley de Alquileres Urbanos). No vamos a poder mudar la cerradura del inquilino en un instante en el que no esté, para desalojarlo del hosting. Si lo hacemos, incurrimos en el delito de coacción sosprechado en el 172 CP.
Si bien no pague, el inquilino todavia tiene derecho a tener la propiedad según el contrato de alquiler firmado. Si el inquilino no deja el hospedaje, proseguirá beneficiándose de este derecho hasta el momento en que se realice su desalojo (producto 675 del Código de Trámite Civil), previo el juicio pertinente.
Publicar comentario